Cuando sucede un corte de luz inesperado, muchos se preguntan si las estaciones de energía sirven en un apagón. La respuesta corta es sí, pero con matices importantes. En este artículo vamos a ver por qué contar con una estación de energía portátil puede ser una excelente decisión para protegerte ante fallos eléctricos, qué tipo de dispositivos puedes alimentar y qué aspectos debes tener en cuenta para aprovecharla al máximo.
Contar con una fuente de energía alternativa aporta tranquilidad en momentos de crisis, y hoy, gracias a los avances en baterías externas y generadores solares portátiles, es más fácil que nunca tener una solución lista para usar.
Contenido
¿Qué puedes hacer con una estación de energía durante un apagón?
Una estación de energía es, básicamente, una gran batería recargable equipada con múltiples salidas (enchufes, USB, 12V, etc.) capaz de alimentar todo tipo de dispositivos. Durante un apagón, su utilidad depende de la capacidad de almacenamiento (medida en Wh o kWh) y de la potencia de salida.
Con una estación de tamaño medio (500 a 1000 Wh) puedes mantener funcionando:
- Teléfonos móviles y tablets (varias recargas completas).
- Luces LED para iluminar habitaciones.
- Router de internet para mantener la conexión.
- Ordenadores portátiles para trabajar o estudiar.
- Neveras pequeñas durante varias horas, según el consumo.
En modelos de mayor capacidad (superiores a 2000 Wh), también podrías mantener en funcionamiento:
- Neveras grandes durante muchas horas.
- Microondas en usos puntuales.
- Bombas de agua pequeñas en zonas rurales.
La ventaja principal es que la energía almacenada está lista para usarse de forma inmediata y sin necesidad de conexión a la red eléctrica, algo vital en un apagón generalizado.
Factores clave para elegir una estación de energía para apagones
Si estás pensando en prepararte para futuros cortes eléctricos, debes considerar algunos aspectos esenciales a la hora de escoger una estación de energía portátil:
1. Capacidad y autonomía
La capacidad determina cuánto tiempo podrás alimentar tus dispositivos. Una unidad de 300 Wh puede ser suficiente para iluminación y comunicaciones básicas durante un día, pero si quieres cubrir electrodomésticos esenciales como una nevera, es recomendable optar por modelos de 1000 Wh o más.
Consejo útil: calcula el consumo de los aparatos que consideras imprescindibles y multiplica por las horas que deseas mantenerlos activos. Así sabrás qué tamaño necesitas.

2. Potencia de salida
La potencia (W) define qué aparatos puedes conectar a la vez. Es fundamental elegir una estación que soporte picos de arranque elevados, especialmente si vas a conectar dispositivos como neveras, bombas o herramientas eléctricas.
Algunos modelos ofrecen potencia continua de 1000W o más, suficiente para la mayoría de necesidades domésticas básicas.
3. Posibilidad de recarga solar
En cortes prolongados, tener una opción de recarga es clave. Muchos dispositivos actuales permiten conectar paneles solares portátiles para recargar las baterías incluso sin acceso a la red eléctrica. Esto amplía muchísimo la autonomía disponible durante un apagón largo.
4. Portabilidad y facilidad de uso
La mayoría de las estaciones de energía portátiles son fáciles de transportar y no requieren conocimientos técnicos para su uso. Simplemente las conectas y ya están listas para ofrecer electricidad donde la necesites.
Contar con una buena estación de energía no significa tener electricidad ilimitada, pero sí garantiza que podrás mantener funcionando lo esencial para tu bienestar durante un corte de luz. En un apagón nacional como el que hemos vivido recientemente, la posibilidad de cargar móviles, alimentar una nevera pequeña o mantener internet activo puede marcar una gran diferencia.
Por tanto, si te preguntas si las estaciones de energía sirven en un apagón, la respuesta es que son una de las mejores inversiones que puedes hacer para ganar autonomía y seguridad energética en casa. Prepararse a tiempo puede convertir una situación de caos en un pequeño inconveniente mucho más llevadero.
Tipos de estaciones de energía que te pueden interesar en caso de apagón
Si quieres comprar una estación de energía para completar tu kit de supervivencia, algunas de estas guías te serán de gran ayuda para encontrar el modelo que más te interesa.